Descripción
Este curso brinda perspectivas analíticas teóricas y metodológicas sobre distintos campos de la Seguridad. Articula disciplinas y paradigmas derivados de las relaciones internacionales, la geopolítica, la historia, la Inteligencia estratégica y la sociología política en diversos escenarios regionales e internacionales. El curso aborda cuatro áreas congruentes de investigación: a) los estudios internacionales vinculados con la defensa y la seguridad nacional en sus diferentes variantes; b) los debates interdisciplinarios sobre inteligencia estratégica; c) la geopolítica contemporánea vinculada a la seguridad; y d) el análisis comparado sobre casos representativos nacionales y regionales en el nuevo orden mundial.
El curso incorpora además distintas ópticas de interpretación del conflicto y la seguridad porque incluye: a) la comprensión histórica de la defensa nacional, b) la evolución conceptual y el debate la seguridad multidimensional respecto a las políticas públicas; c) el uso de la inteligencia como política pública y herramienta de análisis estratégico; d) el estudio sobre el crimen organizado transnacional, sus modalidades e impactos, así como los marcos internacionales de interpretación de algunas experiencias y; e) la región latinoamericana bajo las tensiones estratégicas de las potencias emergentes y el declive de las hemisféricas.
Profesor
Fredy Rivera Vélez, Dr. en Sociología, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Modalidad
Híbrida: presencial y/o virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 13 de mayo de 2024
Inicio: 20 de mayo de 2024
Finalización: 12 de julio de 2024
Horario
Lunes y miércoles de 17h00 a 19h00 (hora de Ecuador)
Costo para acreditación
$ 300
Costo sin acreditación
$ 200
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Estudios Internacionales y Comunicación
Información de contacto